Ley EAA de la UE: Accesibilidad igualitaria en el Entorno Digital.

Ley EAA de la UE: Accesibilidad idigital igualitaria.
Ley EAA de la UE: Accesibilidad igualitaria en el entorno digital.

La Directiva (UE) 2019/882, Ley Europea de Accesibilidad (EAA), establece requisitos de accesibilidad obligatorios para una amplia gama de productos y servicios. Su objetivo, garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso igualitario a estos productos y servicios en el mercado único europeo. El plazo máximo que la EAA establece como límite para la implementación es el 28 de junio de 2025.

Los requisitos se basan en los principios de las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), que garantizan que el contenido digital sea perceptible, operable, comprensible y robusto. Afecta a casi todos los negocios menos a las microempresas.

Los esfuerzos de accesibilidad digital varían según la industria y el tamaño de la empresa. Algunas empresas están adoptando un enfoque proactivo, mientras que otras están adoptando un enfoque más reactivo.

Entornos digitales accesibles e igualitarios.

Las empresas que ofrecen productos o servicios dentro del alcance de la EAA deben asegurarse de que cumplan con los requisitos de accesibilidad. Lo que implica realizar cambios en el diseño, desarrollo y entrega de productos y servicios, así como proporcionar información accesible y soporte al cliente.

El incumplimiento de la EAA puede resultar en sanciones y pérdida de competitividad.

Además de mantener los activos tecnológicos según la ley, deberás realizar cambios sustanciales, si no lo has hecho, para el acceso inclusivo a los entornos digitales de todas las personas sin discriminación. Incorpora las auditorías periódicas de accesibilidad para identificar y corregir barreras en los canales digitales que puedan afectar a tu negocio y que conllevan sanciones.

El diseño centrado en el usuario se incorpora a la accesibilidad desde las primeras etapas, involucrando a personas con discapacidad en el proceso. Asegurarse de que el contenido sea fácil de navegar, entender y operar para todos los usuarios será básico incluyendo sistemas de apoyo como audios para su lectura o bots inclusivos para su experiencia en el entorno digital.

En IFR podemos ayudarte a cumplir con los objetivos de la Ley a través de las Tecnologías que integramos de Aplicaciones Dynamics 365 AI, Copilots, Agents y Servicios Azure AI, Power AI Platform y Cloud AI.

 

Requisitos que deberán incluirse en los activos tecnológicos de las compañías que todavía no hayan integrado la accesibilidad igualitaria.

  • Proporcionar texto alternativo para imágenes, subtítulos para vídeos y transcripciones para audio.
  • Utilizar un lenguaje claro y sencillo, y estructurar el contenido de manera lógica.
  • Crear formularios que sean fáciles de completar como con pestañas de opciones a productos y servicios que los mensajes de envío y/o error sean claros y concisos.
  • Garantizar la compatibilidad con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla, magnificadores de pantalla y software de reconocimiento de voz.
  • Ofrecer opciones de navegación alternativas, como navegación por teclado y comandos de voz.

Cada vez más Organizaciones son conscientes de la importancia de la accesibilidad digital, no solo por cumplimiento legal, sino también por responsabilidad social y beneficios en todas las áreas impulsando los negocios. Muchas ya han invertido en softwares, aplicaciones, herramientas, servicios, webs y plataformas con accesibilidad completa y están invirtiendo en capacitación y recursos para mejorar la accesibilidad de sus productos y servicios a todas las personas. 

Prepárate para cumplir con la accesibilidad y escalar negocio desde la accesibilidad mejorada.

Pide asesoramiento.